La Diabetes es una enfermedad muy compleja en el sentido de que no se sabe exactamente su causa. Es un trastorno en el metabolismo de los hidratos de carbono, principalmente glucosa, de los lípidos y de las proteínas. Es más, puede ser multifactorial. En algunas ocasiones no se produce la adecuada cantidad de Insulina, en otros se produce insulina pero nuestro metabolismo no la puede utilizar por anomalías en algunos receptores celulares, etc.
Sin embargo la meta de este artículo es aclarar algunas dudas con respecto al diagnóstico de diabetes. Para establecer el criterio diagnóstico hay que basarse en la parte médica. Es decir, los síntomas que posee o presenta el paciente como polidipsia (sed), poliuria (orina mucho) y polifagia (apetito).
En el laboratorio se termina de hacer este.La, que es en ayunas, debe arrojar un resultado menor a 126 mg% en sangre. Si supera este valor
Este Blog contiene información sobre la Química de nuestra Salud (Metabolismo). Es decir, la importancia de las sustancias como hidratos de carbono, proteínas, etc. y lo que genera su déficit.
miércoles, 11 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Intelecto. El gran capital del siglo 21.
A esta altura, muchos científicos e investigadores están coincidiendo en que el mayor capital humano es el intelecto . De hecho siempre fu...

-
En este artículo haremos un breve resumen de la importancia de las enzimas . Algunas veces habremos hablado de ellas, pero muy pocas...
-
HIERRO Este es un mineral esencial para el metab...
-
Sin dudas la glucosa es el hidrato de carbono más conocido. Pertenece al grupo de monosacáridos . También porque es el más importan...