Este Blog contiene información sobre la Química de nuestra Salud (Metabolismo). Es decir, la importancia de las sustancias como hidratos de carbono, proteínas, etc. y lo que genera su déficit.
viernes, 29 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
Bases para una correcta Alimetación
Una alimentación saludable:
Como humanos, comemos alimentos correspondientes a la escala evolutiva más alta. Esto constituye un gran error, ya que puede ocasionarnos problemas a nuestra salud por incompatibilidad. Lo ideal es tratar de consumir alimentos lo más lejos posible dentro de dicha escala. No se recomienda alimentos derivados de primates o mamíferos por ejemplo, y si nos conviene consumir vegetales, semillas, animales marinos, etc.
Una dieta completa debe proporcionar los elementos nutritivos que se necesitan, además de prevenir enfermedades
y curar las establecidas. Generalmente se dice que hay que comer una dieta variada para conseguir todos los
sábado, 16 de julio de 2011
ELEMENTOS MINERALES: Hierro, Zinc, Cobre, Yodo, Selenio, Fluoruro, Cromo, Molibdeno, Manganeso, Elementos Ultratraza
HIERRO
Este es un mineral esencial para el metabolismo. El adulto humano tiene en promedio 2,3 gramos en la mujer y 3,8 en el hombre. Se halla en todas las células. En dos formas distintas, una funcional y otra de reserva. Como funcional encontramos un 70 a 95% del total. La mayor cantidad está formando parte de la hemoglobina y otras
viernes, 15 de julio de 2011
ELEMENTOS MINERALES
Minerales. Introducción.
Estos elementos se hallan normalmente en la corteza terrestre, agua y aire, en cantidades que varían ampliamente según de qué elemento y de qué área se trate.
Muchos de estos son componentes importantes en sistemas biológicos, y los vamos
Lípidos o Grasas
Los lípidos son sustancias orgánicas de naturaleza química muy diferentes que tienen en común la propiedad de ser solubles en solventes orgánicas como cloroformo, éter, alcohol, acetona. Por hidrólisis dan ácidos grasos y otras sustancias. Son un componente esencial del protoplasma, por lo cual se encuentran en cualquier tipo de células que se analice; pueden extraerse de los tejidos animales o vegetales por tratamiento con solventes orgánicos. Sin embargo, su proporción relativa varía de un tejido a otro. Por ejemplo el tejido adiposo contiene alrededor de un 90 % de lípidos. El cerebro también contiene un alto contenido de lípidos (hasta un 15% de su peso) en su mayoría lípidos complejos y colesterol.
Funciones
Fuentes concentradas de energía. Por su alto valor calórico (9kcal/g) contribuyen
jueves, 14 de julio de 2011
Hidratos de Carbono y Fibras en nuestra dieta.
Los hidratos de carbono, también denominados glúcidos o azúcares, tienen gran importancia biológica pues desempeñan muy diversas funciones: proporcionan energía a animales y plantas, forman parte de estructuras de sostén en vertebrados, del exoesqueleto de algunos invertebrados y de la pared bacteriana, sirven de soporte y dan rigidez a las plantas, contribuyen a la estructura de algunas proteínas lípidos complejos.
Químicamente se caracterizan por poseer en su molécula dos o más
domingo, 10 de julio de 2011
Vitaminas Hidrosolubles: B1, B2, Piridoxina, Niacina, Acido Folico, B12, Vitamina C
Aquí hablaremos de las Vitaminas hidrosolubles: Vitamina B1 (Tiamina), Vitamina B2 (Riboflavina), Vitamina B6 (Piridoxina), Niacina, Acido Fólico, Vitamina B12, Vitamina C, Acido Pantoténico y Biotina.
VITAMINA B1
La tiamina se necesita en la dieta de la mayor parte de los vertebrados y de alguno de los microorganismos. También llamada tiamina o aneurina, era capaz de prevenir o curar los síntomas clínicos conocidos con el nombre de beri-beri. Enfermedad nutricional prevalente en
Vitaminas Liposolubles
En esta entrada explico las características de las 4 vitaminas liposolubles (A,D,E yK).
Vitamina A
Vitamina A
Vitaminas
Las vitaminas son nutrientes orgánicos necesarios en pequeñas cantidades para el normal crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la homeostasis de los animales que no son capaces de sintetizarlas; por ello deben ser provistas por los alimentos; aunque, en algunos casos sus requerimientos pueden ser parcialmente cubiertos por su microflora intestinal, si hay una buena absorción.
La incapacidad para sintetizar las vitaminas no es idéntica para las distintas especies animales. Así, el ácido ascórbico (vitamina C) no es sintetizado por el hombre
sábado, 9 de julio de 2011
Aminoácidos y Proteínas.
Las Proteínas juegan un papel fundamental en nuestro organismo. Son parte de una familia de sustancias de muy elevado peso molecular (macromoléculas). Están formadas por estructuras más pequeñas que se hallan unidas en cadena llamadas aminoácidos. Para entender a las proteínas es fundamental primero explicar las características principales de los aminoácidos.
Aminoácidos: Se conocen aproximadamente unos 20. Difieren obviamente en
Aminoácidos: Se conocen aproximadamente unos 20. Difieren obviamente en
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Intelecto. El gran capital del siglo 21.
A esta altura, muchos científicos e investigadores están coincidiendo en que el mayor capital humano es el intelecto . De hecho siempre fu...

-
En este artículo haremos un breve resumen de la importancia de las enzimas . Algunas veces habremos hablado de ellas, pero muy pocas...
-
HIERRO Este es un mineral esencial para el metab...
-
Sin dudas la glucosa es el hidrato de carbono más conocido. Pertenece al grupo de monosacáridos . También porque es el más importan...